- Cavitación
- ► sustantivo femenino FÍSICA Fenómeno por el cual se forman huecos o cavidades en un líquido, debido a la reducción de la presión total.
* * *
cavitación. (Del fr. cavitation, y este der. del lat. cavĭtas, -tātis, cavidad). f. Fís. Formación de burbujas de vapor o de gas en el seno de un líquido, causada por las variaciones que este experimenta en su presión. || 2. Med. Formación patológica de cavidades en un tejido u órgano.* * *
La cavitación o aspiración en vacío es un efecto hidrodinámico que se produce cuando el agua o cualquier otro fluido pasa a gran velocidad por una arista afilada de superficie determinada, produciendo una descompresión del fluido en la zona de la arista. Puede ocurrir que se alcance la presión de vapor del líquido a la temperatura que se encuentra dicho líquido de tal forma que las moléculas que lo componen cambian inmediatamente de estado liquido a vapor formandose burbujas o más correctamente cavidades. Las burbujas formadas viajan a zonas de mayor presión e implotan (el vapor regresa al estado líquido de manera súbita, «aplastándose» bruscamente las burbujas) produciendo una estela de gas, y un rápido desgaste de la superficie que origina este fenómeno.* * *
Formación de burbujas de vapor en el seno de un líquido en zonas de baja presión que se presentan en lugares donde el líquido ha sido acelerado a grandes velocidades, como en el funcionamiento de bombas centrífugas, turbinas hidráulicas y hélices marinas.La cavitación es inconveniente porque produce una severa erosión de los álabes giratorios, mayor ruido por el golpeteo y las vibraciones resultantes, y una reducción significativa del rendimiento, ya que distorsiona el régimen del flujo. Las cavidades se forman cuando la presión del líquido ha sido reducida a su presión de vapor; se expanden a medida que se continúa reduciendo la presión junto con el flujo y colapsan súbitamente cuando llegan a zonas de mayor presión.
Enciclopedia Universal. 2012.